El ambiente sobre el cual preparamos y guardamos los alimentos que dan sustento a nuestras vidas, también es un pilar en la integración y crecimiento familiar. Haciéndolo uno de los espacios más importantes de todo tu hogar. Se dice que “en la cocina radica la esencia del hogar”, ya que es el espacio que más energía alberga.
Si buscas que tu cocina haga fluir toda la energía dentro de tu hogar, te tenemos una serie de tips para que tu cocina pase de ser un ambiente frío, al verdadero corazón de tu hogar.
Primero que nada, es INDISPENSABLE que tu cocina se encuentre limpia y en orden.
El acto de cocinar es un acto de amor, pero puede ser entorpecido por el desorden y la suciedad. Esto nos lleva directamente al siguiente punto; regresa todo a su lugar. La cocina es el espacio que más elementos tiene y más seguido se usan, ya sean los cubiertos, las ollas, la mantelería, las especies… todo debe volver a su lugar inicial cuando se termine de usar. De esta manera tu espacio tendrá un mejor flujo de energía y mantendrás tu cocina limpia y en orden.
Es importante tener en cuenta que no puede haber orden si no hay organización. Por eso es fundamental que todos los elementos de tu cocina se encuentren organizados. Te recomendamos organizar tu cocina por categorías o por función. Una tabla para picar no tiene razón para estar junto con las tasas para el café.
Es muy común que en hogares donde hemos estado muchos años, se acumulen cosas. Esto aplica en todos los espacios, pero la cocina puede ser el espacio que más sufre de este mal. Te recomendamos retirar todo lo que no uses o uses muy pocas veces. Esto entorpece tu organización y tu orden mientras ocupa espacio que podría ser utilizado de mejor manera.
La cocina es el altar de los alimentos, y como tal, debe mantenerse en el mejor estado posible. Te recomendamos revisar de religiosamente tu refrigerador por productos vencidos o dañados, ya que estos cortan el flujo de la energía y pueden ser dañinos para tu salud.
Al igual que en la importancia del comedor, en este espacio también te sugerimos no instalar dispositivos que roben la atención y entorpezcan la comunicación familiar; como lo son las pantallas o las tabletas. Existen espacios designados para estos dispositivos, pero la cocina no es uno de ellos.
La cocina es un punto de encuentro. Todos los habitantes de la casa entran durante el día, por eso es necesario contar con un mobiliario que fomenta la unión y el encuentro, como lo pueden ser mesas, barras o cualquier otro espacio para compartir alimentos y palabras.
Si tu cocina no cuenta con ventanas te recomendamos instalar un extractor de aire, no solo para despejar los olores más fuertes que puede dejar el acto de cocinar, también te ayudará a mantener una buena circulación del aire, esto, a su vez, trae consigo un buen flujo de energía para todo el espacio y por ende, para todo tu hogar.
Te recomendamos alejarte del color rojo. Combinado con el fuego puede crear una sobre carga de este elemento, sacando de balance tu cocina.
También te recomendamos no ir al extremo opuesto y tener una cocina totalmente blanca, quizás transmita limpieza, pero volverá tu espacio un ambiente frío en donde nadie querrá pasar más tiempo del necesario.
Por último, te recomendamos que tu cocina esté bañada en luz natural, la iluminación es esencial al momento de preparar alimentos y la energía de la luz natural potenciará los efectos de todos los puntos anteriormente mencionados.
Esperamos te hayan servido estos pequeños tipos. Compártenos tus mejores recuerdos en una cocina en los comentarios.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR
3 Formas de mejorar el espacio que más habitas. Tu habitación
Con el paso del tiempo y el ritmo de vida tan acelerado que vivimos actualmente, hemos dejado de lado la importancia de tomarnos el tiempo para hacer una de las actividades más básicas de la vida... ¡comer!
La importancia del comedor
Con el paso del tiempo y el ritmo de vida tan acelerado que vivimos actualmente, hemos dejado de lado la importancia de tomarnos el tiempo para hacer una de las actividades más básicas de la vida... ¡comer!
Deja una respuesta